
Las mujeres, desde su papel de madre, educadora y formadora, han sido transmisoras fundamentales de este patrimonio al cantar a sus hijos pequeños las canciones de cuna recibidas y más adelante continúan con las rondas, los juegos y los refranes. Nanas, Canciones infantiles, Canciones de boda y Canciones de trabajo, entre otros géneros, forman parte de este repertorio, tan importante y definitivo en la conservación del patrimonio musical tradicional.
En este concierto, entredos quartet ofrece un amplio muestrario de todas estas melodías y conoceremos a muchas de estas mujeres que nos han legado sus cantos: Celia Valero (Albacete), La Sra. Alcahud “La manca” (Madrigueras - AB), Bibiana e
Isabel “La Tejeora” (Sierra de Fuentes), Esperanza Sanchez (La Gineta - AB), Sacramento Martin (Herencia), Timotea Martínez (El Bonillo), Ma Antonia Mecinas (Moral de Calatrava) o Patro Navarro (Alcaraz - AB), También oiremos algunas piezas del repertorio sefardí, e incluso alguna canción recogida por Federico Garcia Lorca. El objetivo primordial es resaltar el papel de la mujer como recopiladora, receptora y transmisora de la cultura tradicional, y tomar conciencia sobre la importancia y la necesidad de salvaguardar lo ancestral y conocer nuestras tradiciones.
Compartir