
Cinco malabaristas de aspecto atlético entran al espacio y calientan. Es un himno al absurdo; el espectáculo puede comenzar. A continuación, se ofrece al público una breve explicación de las normas de seguridad y las reglas del juego. Comienza la música, y con ella un diálogo coreográfico y malabarista, que revela las diferentes personalidades de los intérpretes y sus relaciones, que evolucionan a lo largo del espectáculo.
Copyleft explora la relación del individuo con un grupo y la vitalidad del cosmos, combinada con el virtuosismo del malabarismo, en constante evolución con la música. La poesía reside en los detalles, en la perfección de un gesto malabarista sincronizado con los acordes de la música. Las reflexiones sobre el coso evocan el mundo del deporte. Con una estética minimalista, el espectáculo se presenta como una parte con reglas precisas, pero en la que la interpretación es libre e improvisada. Copyleft es el resultado de tres años de investigación, combinando malabares grupales, danza e improvisación.
El elenco incluía un auténtico "dream team" de diversas nacionalidades, entre ellos Juan Duarte Mateos (UY), Lucas Castelo Branco (BR), Nahuel Desanto (AR), Gonzalo Fernández Rodríguez (ÉS) y Walid El Yafi (FR). Premi a millor espectacle de carrer - Festival FETEN Gijón 2022
Compartir